
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Se ha observado que si no se hace nada para controlarla puede llegar a infestar todas las cerezas de un cafetal (100% de infestación), o sea que su crecimiento solo está limitado por la disponibilidad de frutos que se encuentren en el área a la cual llego. Esto es explicable, para una plaga recién introducida que llega a un ecosistema como el cafetero en Colombia, muy propicio para su desarrollo y sin presencia de enemigos naturales que restrinjan el crecimiento de su población.
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.