La revista Cenicafé es una publicación científica de periodicidad semestral editada y financiada desde noviembre del año 1949 por el Centro Nacional de investigaciones del Café.  La revista tiene como objetivo divulgar entre la comunidad científica internacional, el Servicio de Extensión de la Federación de Cafeteros, los asistentes técnicos particulares, los resultados de investigación del Cenicafé, en forma de artículos científicos. ISSN 2711-3477 (En línea) - ISSN 0120-0275 (Impresa)

Vol. 74 Núm. 1 (2023): Revista Cenicafé

Siete artículos de investigación relacionados con el análisis económico de la retención de pases, la importancia de las arvenses en la diversidad de insectos visitantes florales, la contaminación de operarios durante la aplicación de control de la broca, la determinación de compuestos químicos del café tostado por NIRS, el efecto de la renovación por zoca y podas en la biomasa de raíces de café, el impacto de los depredadores en la broca del café en el campo y la influencia del proceso de secado del café natural en las características físicas y sensoriales del grano.

Publicado: 2023-06-30

Análisis económico de la retención de pases y empleo de lonas en la recolección de café

Juan Gómez-Soto

e74101

Visitas Artículo 159 | Visitas PDF 42

Arvenses y su importancia en el sostenimiento de la diversidad de insectos visitantes florales del café

Juan Maldonado-Cepeda, Jesús Gómez-Llano, Pablo Benavides Machado, Luis Eduardo Escobar, Zulma Gil-Palacio

e74102

Visitas Artículo 115 | Visitas PDF 51

Contaminación de operarios con equipos de aspersión durante aplicaciones para el control de la broca del café

Aníbal Arcila-Moreno, Diógenes Alberto Villalba-Gault, Esther Cecilia Montoya, Pablo Benavides Machado

e74103

Visitas Artículo 81 | Visitas PDF 42

Determinación de compuestos químicos del café tostado por Espectroscopia de Infrarrojo Cercano (NIRS)

Claudia Rocío Gómez, Claudia Patricia Gallego, Luz Fanny Echeverri, Jenny Pabón, Aristófeles Ortiz, Valentina Osorio

e74104

Visitas Artículo 224 | Visitas PDF 44

Efecto de la renovación por zoca y podas en la biomasa de raíces de café

José Raúl Rendón, Angela María Grajales, Hugo Mauricio Salazar

e74105

Visitas Artículo 108 | Visitas PDF 59

Efecto de los depredadores Cathartus quadricollis y Ahasverus advena (Coleoptera: Silvanidae) sobre Hypothenemus hampei en el campo

Luis Miguel Constantino, Pablo Benavides Machado

e74106

Visitas Artículo 72 | Visitas PDF 37

Influencia del proceso de secado del café natural en las características físicas del grano y la calidad sensorial

Claudia Patricia Gallego, Luis Carlos Imbachí, Valentina Osorio

e74107

Visitas Artículo 146 | Visitas PDF 74

Ver todos los números