Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Factores Clave para la Producción y Beneficio en Fincas de Alta Calidad en la Zona Central de Colombia. Factores Clave para la Producción y Beneficio en Fincas de Alta Calidad en la Zona Central de Colombia.

Cómo citar
Pabón, J. (2025). Factores Clave para la Producción y Beneficio en Fincas de Alta Calidad en la Zona Central de Colombia. Memorias Seminario Científico Cenicafé, 76(1), e760505. https://doi.org/10.38141/10795/760505

Dimensions
PlumX

Palabras clave
Sección
Calidad
Términos de licencia (Ver)
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Jenny Pabón

Resumen

Durante los años 2021al 2023, se caracterizó la calidad del café de 400 fincas ubicadas en 20 ecotopos cafeteros, distribuidas en 12 departamentos de la zona central de Colombia. Del total de las 1.010 muestras de café pergamino seco, se seleccionaron las 50 mejores fincas, teniendo en cuenta los siguientes criterios: no presentaron defectos sensoriales durante los tres muestreos y obtuvieron un puntaje mínimo de 84 puntos SCA, lo que clasifica al café como "muy bueno". De igual manera, se realizó la visita técnica a las fincas seleccionadas para identificar la infraestructura y las condiciones particulares de procesamiento. En este seminario, se presentarán las prácticas de producción y procesamiento implementadas por los caficultores de estas fincas, las cuales se destacaron por obtener una calificación sobresaliente en calidad sensorial.

Jenny Pabón, Centro Nacional de Investigaciones de Café

Asistente de Investigación, Disciplina de Calidad. Cenicafé