
Los caficultores colombianos mantienen su enfoque en el beneficio ecológico, buscando la reducción de la cantidad de agua utilizada en la etapa de beneficio, asà como la reducción de la contaminación de las fuentes hÃdricas. En esta lÃnea de acción, la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), por medio de su brazo cientÃfico, el Centro Nacional de Investigaciones de Café (Cenicafé), presentó un nuevo equipo para el lavado del café en fincas de los pequeños productores, denominado Ecomill®LH-300. Esta tecnologÃa permite el beneficio con fermentación natural del café y su posterior lavado hasta con 0,70 litros de agua por kilogramo de café pergamino seco (cps) producido. Este nuevo equipo se suma a la familia Ecomill®, que en esencia permite la reducción del uso de agua en el proceso de beneficio en comparación con otros sistemas. En términos ambientales, con el Ecomill® se puede producir café suave reduciendo en 100% la contaminación, por la reutilización de las aguas residuales del beneficio del café.