Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Paisaje Cultural Cafetero de Colombia, Patrimonio de la Humanidad VC Paisaje Cultural Cafetero de Colombia, Patrimonio de la Humanidad VC


DOI

Palabras clave
Arquitectura rural

Vivienda tradicional

Territorio rural

Sección
Videos
Federación Nacional de Cafeteros de Colombia

Resumen

El 25 de junio de 2011 el Comité de Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura -- Unesco, decidió inscribir el Paisaje Cultural Cafetero de Colombia en la Lista de Patrimonio Mundial por ser un ejemplo excepcional de un paisaje cultural, sostenible y productivo, que se adapta a características geográficas y naturales únicas en el mundo y que ha desarrollado una cultura y un capital social excepcionales. El PCC reúne zonas específicas de 47 municipios y 411 veredas de los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca ubicadas en las ramificaciones central y occidental de la cordillera de los Andes. Sobre estos sistemas montañosos se han desarrollado representativas zonas de producción de café que constituyen un conjunto reconocido por sus atributos, las relaciones entre sus habitantes y su herencia cultural.