Información General
Deposito legal
Cenicafé con el ánimo de preservar el patrimonio bibliográfico de Colombia. La
publicación realiza el depósito legal impreso y digital de todos sus números ante la
Biblioteca Nacional de Colombia, Biblioteca Departamental, Biblioteca del Congreso y la
Biblioteca de la Universidad Nacional. Igualmente realiza depósito en la Biblioteca
Cenicafé. Igualmente, la versión impresa se entrega a los Comités Municipales y
Departamentales de Cafeteros y al servicio de extensión.
https://bibliotecanacional.gov.co/es-co/servicios/profesionales-del-libro/deposito-legal
Sistema Informático de edición y publicación
La Revista Cenicafé desarrolla todo su proceso de publicación a través del Open Journal
System, el cual es especializado en la publicación y acceso abierto, compatible con el
protocolo OAI-PMH.
Responsabilidades editoriales
El Comité Editorial de Cenicafé tiene como objetivo velar por la difusión y transferencia
del conocimiento, garantizando el rigor y la calidad científica, con compromiso ético. En
Cenicafé adoptamos como referencia el Código de Conducta establecido por el Comité
de Ética de Publicaciones (COPE: Committee on Publication Ethics).
Obligaciones y responsabilidades generales del Comité Editorial de Cenicafé
En su calidad de máximos responsables de la Publicación, el Comité Editorial se
compromete a:
* Mejorar constantemente las publicaciones
* Velar por la calidad del material que se publica en Cenicafé
* Velar por la libertad de expresión
* impedir que a los intereses comerciales comprometan los criterios intelectuales
* Estar dispuesto a publicar correcciones, aclaraciones, retractaciones y disculpas
cuando sea necesario.
De igual manera, en cuanto a la originalidad, el proceso de evaluación por pares, las
reclamaciones y en la integridad y rigor académico, el Comité Editorial se compromete
a:
* Asegurar la calidad del material que se publica, dejando constancia de los
objetivos y normas de la publicación.
*Las decisiones de los editores para aceptar o rechazar un documento para su
publicación se basan únicamente en la relevancia del trabajo, su originalidad y
claridad expositiva, así como en la pertinencia del estudio.
* La publicación incluye una descripción de los procesos seguidos en la evaluación
por pares de cada trabajo recibido
* Se reconoce el derecho de los autores a apelar contra las decisiones editoriales.
* Los editores no modificarán su decisión en la aceptación de envíos, a menos que
se detecten irregularidades o situaciones extraordinarias. Cualquier cambio en los
miembros del equipo editorial no afectará a las decisiones ya tomadas salvo casos
excepcionales en los que confluyan graves circunstancias.
* En cuanto al material remitido para su publicación es considerado como material
reservado y confidencial mientras que se evalúa.
* A responder con rapidez a las quejas recibidas.
* Asegurar que el material que publica se ajusta a las normas éticas
internacionalmente aceptadas.
* El Comité Editorial asume su obligación para actuar en consecuencia en caso de
sospecha de malas prácticas o conductas inadecuadas. Esta obligación se
extiende tanto a los documentos publicados como a los no publicados. Los
editores no sólo rechazarán los manuscritos que planteen dudas sobre una
posible mala conducta, sino que se consideran éticamente obligados a denunciar
los supuestos casos de mala conducta.
* Protección de datos individuales Es responsabilidad directa de los autores el
disponer de las autorizaciones pertinentes para imágenes (fotografías personales,
marcas comerciales...) y otros datos (edad, sexo, nivel social, etc.) de personas o
productos comerciales.
Fuente de financiación
La fuente de financiación de la Revista Cenicafé es la institucional. Categorizada como
una publicación de Acceso Abierto u Open Access(OA) Golden Open Access o vía
Dorada, es decir que después de la aceptación del articulo por parte del Comité Editorial el APC (Article Publishing Charge) los costos del proceso de revisión, producción y
publicación del articulo no lo paga el autor sino que lo asume la institución. Claramente
una vez publicado el artículo, todo el mundo puede acceder a él online, de forma
inmediata y permanente, pudiendo ser compartido y utilizado por los lectores según
licencia de publicación y uso de los artículos: Licencia Creative Commons AtribuciónNoComercial- SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) Texto completo:
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es