
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El origen del café en los territorios del sur de Colombia data del siglo XVIII. A principios del siglo XIX ya se evidenciaba la presencia del café en el actual territorio de Nariño. A comienzos del siglo XX y de manera visionaria, el grano ya era exportado a Europa y EE.UU. por el puerto de Buenaventura. El Comité de Cafeteros de Nariño se creó en 1929. Las caracterÃsticas de esta zona cafetera, enriquecida por suelos volcánicos y donde se cultiva a la mayor altura en el mundo (más de 2.100 msnm), confieren atributos únicos al café, suave, de acidez alta, cuerpo medio-bajo y notas dulces.