
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
En este tip, el profesor Yarumo habla de la prohibición del insecticida clorpirifos y da consejos sobre métodos alternativos de control de plagas en el cultivo del café. Especificando que las principales plagas del cultivo del café en Colombia son la broca y la cochinilla de la raÃz y que en el caso de la broca, recomienda medidas de control cultural y la cosecha oportuna. Igualmente aconseja manejar los cebos tóxicos con precaución, proteger la salud y el medio ambiente cuando se utilicen productos agroquÃmicos como lo son el clorantraniliprol y tiametoxam.