Diagnóstico de las cochinillas de las raíces del café en ocho departamentos cafeteros de Colombia
Barra lateral del artículo
Cómo citar
Gil-Palacio, Z., Caballero, A., Ramos, A. A., Arcila-Moreno, A., & Benavides Machado, P. (2021). Diagnóstico de las cochinillas de las raíces del café en ocho departamentos cafeteros de Colombia. Avances Técnicos Cenicafé, 524, 1–8. https://doi.org/10.38141/10779/0524
Publicado:
Feb 1, 2021
Número
Sección
Documentos del Avance
Términos de la licencia (VER)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Contenido principal del artículo
Zulma Gil-Palacio
Centro Nacional de Investigaciones de Café
Alejandro Caballero
Centro Nacional de Investigaciones de Café
Andrea Amalia Ramos
Instituto Colombiano Agropecuario (ICA)
Aníbal Arcila-Moreno
Centro Nacional de Investigaciones de Café
Pablo Benavides Machado
Centro Nacional de Investigaciones de Café
Resumen
Las cochinillas de las raíces del café o “palomillas” como son llamadas comúnmente, son insectos de hábitos fitófagos, que se alimentan de plantas tanto silvestres como cultivadas. En café, su importancia radica en los daños que causan a la planta cuando se alimentan de ella; con su aparato bucal picador-chupador succionan la savia y como consecuencia ocasionan clorosis, defoliación y en algunos casos muerte, especialmente en plantaciones menores a dos años de edad.
Detalles del artículo
Biografía del autor/a
(VER)