Recomendaciones para la reducción del riesgo en la caficultura de Colombia ante un evento climático de El Niño
Recomendaciones para la reducción del riesgo en la caficultura de Colombia ante un evento climático de El Niño
Cómo citar
Ramírez-Builes, V. H., Gaitán, A., Benavides Machado, P., Constantino, L. M., Sadeghian, S., & González-Osorio, H. (2014). Recomendaciones para la reducción del riesgo en la caficultura de Colombia ante un evento climático de El Niño. Avances Técnicos Cenicafé, 445, 1-12. https://doi.org/10.38141/10779/0445
El Niño es un evento de variabilidad climática producido por el calentamiento del océano Pacífico ecuatorial, el cual influye sobre las condiciones hídricas y meteorológicas de la zona cafetera Colombiana. Es un evento de frecuencia, duración e intensidad variable. Los eventos de El Niño pueden durar entre 7 meses hasta 2 años, y su impacto sobre las condiciones hídricas y meteorológicas puede ser muy pronunciado o no. Sin embargo, es muy importante estar atentos a la ocurrencia de estos eventos y emprender acciones que ayuden a reducir el riesgo.
Biografía del autor/a (Ver)
Víctor Hugo Ramírez-Builes, Centro Nacional de Investigaciones de Café
Investigador Científico II, Disciplina de Fitotecnia, Cenicafé
Alvaro Gaitán, Centro Nacional de Investigaciones de Café
Investigador Científico III, Disciplina de Fitopatología. Cenicafé
Pablo Benavides Machado, Centro Nacional de Investigaciones de Café
Investigador Científico II, Disciplina de Entomología. Cenicafé
Luis Miguel Constantino, Centro Nacional de Investigaciones de Café
Investigador Científico II, Disciplina de Entomología, Cenicafé
Siavosh Sadeghian, Centro Nacional de Investigaciones de Café
Investigador Científico II, Disciplina de Suelos, Cenicafé
Hernán González-Osorio, Centro Nacional de Investigaciones de Café
Investigador Científico I, Disciplina de Suelos. Cenicafé.
Artículos más leídos del mismo autor/a
Alvaro León Gaitán,
Claudia Patricia Flórez,
Juan Carlos García-López,
Pablo Benavides Machado,
Zulma Nancy Gil-Palacio,
Siavosh Sadeghian,
Luz Adriana Lince-Salazar,
Luis Fernando Salazar-Gutiérrez,
Carlos Eugenio Oliveros-Tascón,
Juan Rodrigo Sanz-Uribe,
César Augusto Ramírez,
Aída Esther Peñuela-Martínez,
Nelson Rodríguez-Valencia,
Laura Vanessa Quintero-Yepes,
Juan Carlos López,
Evento de La Niña en Colombia: Recomendaciones para la caficultura
,
Avances Técnicos Cenicafé: Avance 467