Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Productos químicos y agroquímicos. Gestiónelos en la finca cafetera, cuidando su salud y el medio ambiente Chemical and agrochemical products. Manage them in the coffee farm, taking care of your health and the environment

Cómo citar
Quintero-Yepes, L. (2020). Productos químicos y agroquímicos. Gestiónelos en la finca cafetera, cuidando su salud y el medio ambiente. Memorias Seminario Científico Cenicafé, 71(1), e71133. https://doi.org/10.38141/10795/71133

Dimensions

Palabras clave
Productos químicos

agroquímicos

medio ambiente

seguridad

residuos peligrosos

peligro para la salud

sistema globalmente armonizado

Produtos químicos

agroquímicos

meio ambiente

segurança

resíduos perigosos

perigo para a saúde

sistema globalmente harmonizado

Chemicals

agrochemicals

environment

safety

hazardous waste

health hazard

globally harmonized system

Sección
Poscosecha
Términos de licencia (Ver)
Laura Quintero-Yepes

Resumen

En el seminario se presentan, de manera general, las etapas de identificación de peligros, manipulación, almacenamiento, transporte y disposición final de los productos químicos utilizados en las fincas cafeteras, con el fin de dar recomendaciones generales que permitan su adecuada gestión mitigando los impactos negativos a los recursos naturales y las afectaciones a la salud humana. En el seminario se hace énfasis en la definición del Sistema Globalmente Armonizado, los elementos que lo componen y las pautas para su adecuada implementación, de igual forma se presentan las acciones realizadas en Colombia para su aplicación y la normativa asociada. Respecto al etiquetado de los agroquímicos, se exponen los cambios condensados en el Manual Técnico Andino para el Registro y Control de Plaguicidas Químicos de Uso Agrícola. Se dan recomendaciones generales sobre la correcta manipulación, almacenamiento y transporte de: productos de aseo y desinfección, combustibles, y productos de uso agrícola. Finalmente, se aborda la disposición final de los residuos peligros generados en las fincas, las pautas para la gestión de los productos que pertenecen a los planes posconsumo y el tratamiento de las aguas contaminadas con agroquímicos, dando indicaciones generales para la construcción de Biocamas como una alternativa apropiada para el tratamiento de este tipo de aguas.

Laura Quintero-Yepes, Centro Nacional de Investigaciones de Café

Asistente de Investigación, Poscosecha


Artículos similares

21-30 de 137

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.