Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Tipificación técnico-económica para los sistemas productivos cafeteros en Colombia. Tipificación técnico-económica para los sistemas productivos cafeteros en Colombia.

Cómo citar
Rojas, L. A. (2025). Tipificación técnico-económica para los sistemas productivos cafeteros en Colombia. Memorias Seminario Científico Cenicafé, 76(1), e760609. https://doi.org/10.38141/10795/760609

Dimensions
PlumX

Palabras clave
Sistemas productivos

Redes neuronales

Regiones cafeteras

Sección
Economía Agrícola
Términos de licencia (Ver)
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Leonardo Alfonso Rojas

Resumen

Con la base de datos del plan 2.000 fincas de 2020 se realizó una propuesta de tipificación técnico – económica de los sistemas regionales cafeteros, con el objetivo de brindar lineamientos que conduzcan al mejoramiento del Programa de Gestión Empresarial de la FNC, teniendo en cuenta su localización y particularidades encontradas. Es así como se identificaron, mediante un modelo espacial de error tipo Durbin, diez variables técnico – económicas discriminantes de los diferentes sistemas productivos. Con esta nueva base de datos y utilizando modelos de redes neuronales se conformaron cinco grupos, logrando reclasificar seis macro – regiones cafeteras, recomendando acciones en las variables identificadas de mayor influencia en la eficiencia técnico –económica de los sistemas productivos, para lograr formular acciones que conduzcan al fortalecimiento de la gestión empresarial de los sistemas productivos por parte de los caficultores colombianos.

Leonardo Alfonso Rojas, Federación Nacional de Cafeteros de Colombia

Coordinador Programa Nacional Gerencia Técnica. FNC.


Artículos similares

1-10 de 48

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.