Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Cultivos intercalados: una alternativa para aumentar los ingresos y la sostenibilidad de cafetales. Intercropping: an alternative to increase profits and sustainability of coffee production systems.

Cómo citar
Jaramillo, S., & Salazar, H. M. (2021). Cultivos intercalados: una alternativa para aumentar los ingresos y la sostenibilidad de cafetales. Avances Técnicos Cenicafé, 534, 1–8. https://doi.org/10.38141/10779/0534




Palabras clave
Coffea

Cenicafé

Colombia

Cultivos asociados

Fortificación de alimentos

Seguridad alimentaria

Servicios de los ecosistemas

Café

Maíz

Fríjol

Companion crops

Food fortification

Food security

Ecosystems services

Coffea arabica

Maize

Common bean

Cenicafé

Colombia

Número
Sección
Documentos del Avance
Términos de licencia (Ver)
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Santiago Jaramillo
Hugo Mauricio Salazar

Resumen

La rentabilidad es un factor determinante para el caficultor al momento de tomar la decisión de establecer cultivos intercalados en las calles del cafetal, ya que su principal interés es tener un flujo positivo de ingresos adicionales, sin que se afecte la productividad del café. Otros factores que influyen en la adopción de la práctica de intercalamiento están relacionados con la disponibilidad de capital, los rendimientos alcanzables, los costos de producción, la facilidad de comercialización, el precio de venta y los riesgos asociados a la producción de nuevos cultivos.

Santiago Jaramillo, Centro Nacional de Investigaciones de Café

Investigador Científico II - Fitotecnia

Hugo Mauricio Salazar, Centro Nacional de Investigaciones de Café

Investigador Científico II - Economía

Referencias (Ver)

  1. Betencourt, E., Duputel, M., Colomb, B., Desclaux, D., Hinsinger, P. (2012). Intercropping promotes the ability of durum wheat and chickpea to increase rhizosphere phosphorus availability in low P soil. Soil Biol. Biochem. 46: 21–33. 10.1016/j.soilbio.2011.11.015.
  2. CIMMYT (Centro Internacional de mejoramiento de Maíz y Trigo)., CIAT (Centro Internacional de Agricultura Tropical). (2019). Maíz para Colombia Visión 2030. https://hdl.handle.net/10883/20218
  3. Coolman, R.M. and Hoyt, G. D. (1993). Increasing Sustainability by Intercropping. Hort Technology, 3: 309-311.
  4. Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (2019). Informe del Gerente al Congreso Nacional de Cafeteros. Bogotá (Colombia). 87º Congreso nacional de Cafeteros Disponible en www.federaciondecafeteros.org
  5. Ghanbari, A., Dahmardeh, M., Siahsar, B.A. and Ramroudi, M. (2010). Effect of maize (Zea mays L.) - cowpea (Vigna unguiculata L.) intercropping on light distribution, soil temperature and soil moisture in and environment. J. Food Agr. Environ, 8: 102-108.
  6. Gil-Vallejo, L. F., Leguizamón-Caycedo, J. E. (2000). La muerte descendente del cafeto (Phoma spp). Avances técnicos Cenicafé, 278.