
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
En un mundo donde la complejidad del conocimiento cientÃfico crece al ritmo de los avances tecnológicos, es imperativo transformar las formas en que ese conocimiento se comunica, se comparte y se apropia socialmente. Esta ponencia propone una mirada estratégica sobre las oportunidades que ofrecen las tecnologÃas de Industria 4.0 y la realidad extendida (XR: virtual, aumentada y mixta) para divulgar el conocimiento cientÃfico de manera inmersiva, comprensible y con alto impacto social. Desde el Centro STEAM+ de la UCEVA, presentaremos desarrollos tecnológicos propios como simuladores de entrenamiento, recorridos virtuales por entornos técnicos, experiencias interactivas para apropiación del conocimiento y visualización avanzada de datos, aplicables a contextos como la investigación agroindustrial. Esta sesión está especialmente dirigida al equipo técnico y cientÃfico de Cenicafé, con el propósito de abrir nuevas posibilidades para transferir conocimiento especializado a públicos diversos, fortalecer procesos de formación interna y proyectar los avances institucionales con mayor impacto. Una invitación a imaginar —y construir— nuevas formas de comunicar la ciencia en tiempos de transformación digital.
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artÃculo.