Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Morfología de Castolus lineatus (Hemiptera: Reduviidae) depredador de Monalonion velezangeli (Hemiptera: Miridae). Morphology of Castolus lineatus (Hemiptera: Reduviidae) predator of Monalonion velezangeli (Hemiptera: Miridae).

Cómo citar
Laiton-Jiménez, L. A., Giraldo-Jaramillo, M., Forero, D., & Benavides, P. (2018). Morfología de Castolus lineatus (Hemiptera: Reduviidae) depredador de Monalonion velezangeli (Hemiptera: Miridae). Revista Cenicafé, 69(2), 28-34. https://doi.org/10.38141/10778/690203

Dimensions
PlumX

Palabras clave
Coffee insect

Natural Enemy

Harpactorinae

Huila

Colombia

Plaga del café

Enemigo natural

Harpactorinae

Huila

Colombia

Sección
Artículos
Términos de licencia (Ver)
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Laura Alexandra Laiton Jiménez
Marisol Giraldo Jaramillo
Dimitri Forero
Pablo Benavides

Resumen

La  chinche  de  la  chamusquina  del  café,  Monalonion  velezangeli,  es  una  plaga  que  afecta  los  cafetales  del  Sur de Colombia, de la cual se han registrado depredadores nativos de la familia Reduviidae. Se reporta por primera vez a la especie Castolus lineatus Maldonado habitando los cafetales del Huila. Con el fin de facilitar el reconocimiento morfológico de esta especie, se realizó la ilustración y descripción de sus estadíos biológicos. Para ello, se recolectaron ninfas de C. lineatus en La Plata - Huila, y se alimentaron con Galleria mellonellahasta alcanzar el estado adulto en condiciones de laboratorio, obteniéndose posturas de las cuales emergieron ninfas.  Se  corroboró  la  morfología  de  los  adultos  y  por  primera  vez  se  ilustran  y  describen  el  huevo  y  las  ninfas. El huevo es alargado, de color café y con una sustancia mucilaginosa que recubre la masa de huevos. Las ninfas son de color naranja, con patas oscuras y a medida que van mudando aumentan de tamaño y se intensifica su tonalidad corporal. El quinto y último estadío ninfal presentó policromatismo, mostrando dos morfotipos: naranja y rojo.

Laura Alexandra Laiton Jiménez, Centro Nacional de Investigaciones de Café

Laura Alexandra Laiton-Jiménez, Asistente de Investigación, Entomología. Cenicafé.


Marisol Giraldo Jaramillo, Centro Nacional de Investigaciones de Café

Marisol Giraldo-Jaramillo, Investigador Científico I, Entomología. Cenicafé.


Dimitri Forero, Pontificia Universidad Javeriana

Dimitri Forero, Profesor Asociado, Laboratorio de Entomología. Pontificia Universidad Javeriana.


Pablo Benavides , Centro Nacional de Investigaciones de Café

Pablo Benavides, Investigador Científico III, Disciplina de Entomología. Cenicafé.


Artículos más leídos del mismo autor/a