Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

ArcGis como herramienta para la toma de decisiones. ArcGis como herramienta para la toma de decisiones.

Cómo citar
García-Marín, P. (2025). ArcGis como herramienta para la toma de decisiones. Memorias Seminario Científico Cenicafé, 76(1). https://doi.org/10.38141/

Dimensions
PlumX

Palabras clave
ArcGis

Sistema de Información Geográfica

Mapas

Sección
TIC
Términos de licencia (Ver)
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Paula García-Marín

Resumen

Un Sistema de Información Geográfica (SIG) permite la captura, almacenamiento, análisis y visualización de datos georreferenciados, integrando información espacial con datos descriptivos para optimizar la toma de decisiones. Se aplica en urbanismo, facilitando la planificación de ciudades; en medio ambiente, para el monitoreo de recursos naturales y riesgos; en agricultura, mejorando cultivos con análisis de suelos y clima; en salud pública, ayudando a mapear enfermedades y gestionar servicios; y en comercio, identificando ubicaciones estratégicas. Desde la creación de mapas estáticos hasta aplicaciones móviles con integración geográfica, los SIG ofrecen herramientas versátiles que permiten analizar información con mayor precisión y adaptarse a múltiples sectores, desde el ámbito técnico y científico hasta el comercial.

Paula García-Marín, Centro Nacional de Investigaciones de Café

Analista SIG, Tecnología de la Información y Comunicaciones. Cenicafé


Artículos similares

1-10 de 128

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.