
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los índices climáticos son herramientas derivadas de registros meteorológicos que permiten caracterizar y cuantificar distintos aspectos de la variabilidad climática y las tendencias asociadas. En este seminario se analizará el comportamiento histórico del clima en la zona cafetera colombiana a partir de series de datos provenientes de estaciones convencionales, mediante el cálculo de índices estandarizados de sequía, extremos climáticos y anomalías estandarizadas de temperatura y precipitación. Así mismo, se presentará el desempeño de productos satelitales como alternativas para la espacialización de estos índices, junto con los resultados de la exploración de sus relaciones con forzantes de variabilidad climática como el fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENSO). Finalmente, se darán a conocer algunas de sus aplicaciones en el monitoreo climático regional y el estudio de otras teleconexiones relevantes en el contexto de la región tropical.
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.