
Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
La erosión del suelo es la principal causa de degradación de la tierra y conduce a la pérdida de 75 mil millones de toneladas de suelo fértil cada año. Entre los tipos de erosión, la hÃdrica es la que más afecta la región húmeda tropical, por ser un proceso natural causado por la erosividad de la lluvia, que genera degradación fÃsica quÃmica y biológica del suelo. Este tipo de erosión se presenta de forma generalizada en la región cafetera colombiana, razón por la cual la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia realizó una investigación en el departamento de Risaralda, región central colombiana, para determinar las pérdidas potenciales de suelo por dicho fenómeno. Para ello, se tomaron muestras de suelo disturbadas, de las unidades cartográficas Chinchiná, Catarina, Doscientos, Balboa y Malabar, se sometieron en el laboratorio a lluvia simulada de 80 mm h -1 en una pendiente de 45° y se cuantificó el suelo desprendido por escorrentÃa y salpique. Además, se realizaron tres simulaciones teóricas de pérdida de suelo con erosividades de 6.400 a 12.000 MJ mm ha -1. Los valores promedio de pérdida de suelo ante la simulación de eventos estuvieron entre 4,1 y 10,1 t ha -1 y las simulaciones teóricas para los tres escenarios erosivos, indicaron que las pérdidas teóricas de suelo, pueden estar entre 1,8 y 6,3 mm año -1. La investigación permitió identificar que la región cafetera de Risaralda está expuesta a niveles potenciales de pérdida de suelo por erosión hÃdrica que van de bajos a severos, lo cual varÃa según el tipo de suelo y la intensidad de la lluvia.