Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Pérdidas potenciales de suelo por erosión hídrica en la región cafetera del departamento de Risaralda. Potential soil loss by water erosion in the coffee zone of risaralda department.

Cómo citar
Lince-Salazar, L. A., & Castaño-Castaño, W. A. (2019). Pérdidas potenciales de suelo por erosión hídrica en la región cafetera del departamento de Risaralda. Revista Cenicafé, 70(2), 55-66. https://doi.org/10.38141/10778/70205

Dimensions
PlumX

Palabras clave
Erosivity

Splash erosion

Runoff erosion

Simulated rainfall

Erosividad

Erosión por salpique

Erosión por escorrentía

Lluvia simulada

Sección
Artículos
Términos de licencia (Ver)
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Luz Adriana Lince Salazar
Wadi Andrey Castaño Castaño

Resumen

La erosión del suelo es la principal causa de degradación de la tierra y conduce a la pérdida de 75 mil millones de toneladas de suelo fértil cada año. Entre los tipos de erosión, la hídrica es la que más afecta la región húmeda tropical, por ser un proceso natural causado por la erosividad de la lluvia, que genera degradación física química y biológica del suelo. Este tipo de erosión se presenta de forma generalizada en la región cafetera colombiana, razón por la cual la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia realizó una investigación en el departamento de Risaralda, región central colombiana, para determinar las pérdidas potenciales de suelo por dicho fenómeno. Para ello, se tomaron muestras de suelo disturbadas, de las unidades cartográficas Chinchiná, Catarina, Doscientos, Balboa y Malabar, se sometieron en el laboratorio a lluvia simulada de 80 mm h -1 en una pendiente de 45° y se cuantificó el suelo desprendido por escorrentía y salpique. Además, se realizaron tres simulaciones teóricas de pérdida de suelo con erosividades de 6.400 a 12.000 MJ mm ha -1. Los valores promedio de pérdida de suelo ante la simulación de eventos estuvieron entre 4,1 y 10,1 t ha -1 y las simulaciones teóricas para los tres escenarios erosivos, indicaron que las pérdidas teóricas de suelo, pueden estar entre 1,8 y 6,3 mm año -1. La investigación permitió identificar que la región cafetera de Risaralda está expuesta a niveles potenciales de pérdida de suelo por erosión hídrica que van de bajos a severos, lo cual varía según el tipo de suelo y la intensidad de la lluvia.

Luz Adriana Lince Salazar, Centro Nacional de Investigaciones de Café

Investigador Científico I, Disciplina de Suelos. Cenicafé.


Wadi Andrey Castaño Castaño, Centro Nacional de Investigaciones de Café

Investigador Asociado (hasta 2018), Disciplina de Suelos. Cenicafé.