
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Se realizó la evaluación del efecto coagulante de los extractos de Moringa oleifera y Jatropha curcas sobre aguas residuales del café a pH original, después de realizarles un tratamiento primario y adicionando al tiempo hidróxido de calcio y el extracto natural, sobre las aguas residuales del café. Para los tratamientos evaluados con agua residual a una concentración de DQO de 12.500 ppm (valor mÃnimo de concentración proveniente del beneficio ecológico del fruto en tanques de fermentación) se determinó que no hubo diferencias estadÃsticas, a un grado de confiabilidad del 95% (prueba Tukey) en la remoción de DQO, para los tratamientos T6: Extracto de J. curcas + Ca(OH)2 (3.000 ppm), T5: Extracto de J. curcas (1.500 ppm) + Ca(OH)2 (2.600 ppm) y T4: Extracto de J. curcas (1.500 ppm); sin embargo, estos tres tratamientos fueron estadÃsticamente diferentes de T1: Tratamiento testigo con sulfato de aluminio y T2: Extracto de M. oleifera (4.000 ppm) + Ca(OH)2 (2.600 ppm), aunque entre éstos no hubo diferencias estadÃsticas en las remociones de DQO. Para los tratamientos evaluados utilizando agua residual a una concentración de DQO de 25.000 ppm logró determinarse que no se presentaron diferencias estadÃsticas, a un grado de confiabilidad del 95%, en la remoción de DQO para los tratamientos T1: Tratamiento testigo con sulfato de aluminio y T3: Extracto de M. oleifera (5.000 ppm). Para todos los tratamientos evaluados se obtuvieron remociones superiores al 60% en la DQO.