Ir para o menu de navegação principal Ir para o conteúdo principal Ir para o rodapé

Determinación de trazas de pesticidas recomendados en la producción de café en Colombia

Como Citar
Arcila-Moreno, A., & Benavides, P. (2019). Determinación de trazas de pesticidas recomendados en la producción de café en Colombia. Cenicafé Journal, 70(2), 7-18. https://doi.org/10.38141/10778/70201

Dimensions
PlumX

Palavras chave
##articleSummary.lastnum##
seção
Artigos
Termos de licença (See)
Aníbal Arcila-Moreno
Pablo Benavides

Resumo

Esta investigación tuvo como fin determinar si las aplicaciones de pesticidas recomendadas por Cenicafé dejan trazas en el café verde que supere los Límites Máximos de Residuos de Pesticidas (LMR), permitidos por Estados Unidos, Europa y Japón. Se seleccionaron parcelas con similar número de árboles en tres estaciones experimentales y dos fincas en la zona cafetera central. Se evaluaron los productos: clorpirifos, tiametoxam, clorantraniliprole, cyantraniliprole, spiromesifen, cyproconazol, pyraclostrobin, flutriafol, carbendazim, oxyfluorfen, glifosato, glufosinato de amonio, 2,4-D amina y diuron, y se evaluaron en un diseño de bloques al azar con cuatro repeticiones, más un testigo sin aplicación. Cada pesticida se evaluó en tres localidades para un total de 12 repeticiones. Los productos se aplicaron en la forma y concentración o dosis recomendada por Cenicafé. Se evaluaron dos momentos de manejo: aplicando los pesticidas el día del período de carencia y a la mitad del mismo. En cada lugar la cosecha se realizó el mismo día y se envió a la Estación Experimental Naranjal para su beneficio vía húmeda con agua de acueducto y secado en marquesinas. Las muestras de café verde fueron conservadas a -20°C hasta el envío para el análisis. Los resultados mostraron que los pesticidas evaluados cuando son manejados según indicaciones de Cenicafé no superaron los LMR establecidos en café verde; sin embargo, existen riesgos que puedan superarse los niveles de residuos si los pesticidas se manejan con tiempos menores al período de carencia.

Aníbal Arcila-Moreno, Centro Nacional de Investigaciones de Café

Asistente de Investigación, Disciplina de Entomología. Cenicafé.


Pablo Benavides, Centro Nacional de Investigaciones de Café

Investigador Científico III, Disciplina de Entomología. Cenicafé.


Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)