Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Evaluación de progenies f4rc1 de (Caturra x Coffea canephora) x Caturra. Evaluation of f4rc1 progenies of (Caturra x Coffea canephora) x Caturra.

Cómo citar
Cortina-Guerrero, H. (2019). Evaluación de progenies f4rc1 de (Caturra x Coffea canephora) x Caturra. Revista Cenicafé, 70(1), 44-64. https://doi.org/10.38141/10778/70104

Dimensions
PlumX

Palabras clave
Introgression

Interspecific hybridization

Robust

Resistance to rust

Back cross

Introgresión

Hibridación interespecífica

Robustas

Resistencia a roya

Retrocruzamiento

Sección
Artículos
Términos de licencia (Ver)
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Hernando Cortina Guerrero

Resumen

Para  obtener  líneas  resistentes  a  la  roya  del  cafeto  (Hemileia  vastatrix)  se  evaluaron  45  progenies  F4RC1  de  (Caturra  X  C.  canephora)  x  Caturra.  Como  testigos  susceptibles  a  la  roya  se  utilizaron  las  variedades  Caturra  y  San  Bernardo,  y  como  resistente  la  variedad  Castillo ®.  Se  evaluó  la  roya,  la  altura  de  planta,  la  frecuencia  de  frutos  vanos  y  de  granos  caracol,  el  tamaño  del  grano  y  la  producción  durante  cuatro  años.  De  las  progenies,  38  fueron  resistentes  a  la  roya  (moda  y  mediana  igual  a  0).  La  altura  de  las  progenies  fue  estadísticamente  igual  a  la  variedad  Castillo ®.  El  análisis  de  varianza  para  frutos  vanos  fue  altamente  significativo, pero solo una progenie tuvo más vanos que la variedad Castillo ®. El análisis de varianza y la prueba de Dunnett para granos caracol mostró diferencias y 18 progenies con más caracoles que la variedad Castillo ®. Estas progenies no han recuperado totalmente la fertilidad. Se registraron 25 progenies con tamaño de grano significativamente igual a Castillo ®.  Los  análisis  de  varianza  para  la  producción  por  año  y  para  el  promedio  de  los  cuatro,  fueron  altamente  significativos,  pero  no  se  encontraron  progenies  diferentes de  la  variedad  Castillo ®.  En  conclusión,  se  ha  ampliado  la  base  genética  de  C.  arabica,  especialmente  la  resistencia a la roya, y se han seleccionado siete progenies resistentes, con promedios de 153 cm de altura a  los  24  meses,  frutos  vanos  de  5,1%,  granos  caracol  11,2%,  72%  de  café  supremo  y  producción  anual  de  2,5  kg/planta  de  café  pergamino  seco.  Estas  darán  lugar  a  líneas  para  evaluación  en  ensayos  regionales.

Hernando Cortina Guerrero, Centro Nacional de Investigaciones de Café

Hernando Cortina-Guerrero, Investigador Senior, Disciplina de Mejoramiento Genético. Cenicafé.


Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>