
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los resultados de la tipificación del beneficio del café a nivel nacional para el año 2020, muestran que alrededor de una cuarta parte de los beneficiaderos caracterizados ya tienen implementado el beneficio ecológico y que cerca de las dos terceras partes de los beneficiaderos están categorizados como beneficio en transición a ecológico, abarcando ambas categorías el 89%, reflejando el esfuerzo de los caficultores por la adopción e implementación de prácticas y tecnologías de beneficio que les permitan disminuir los consumos de agua y reducir los niveles de contaminación asociados al manejo de las aguas residuales generadas.