
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Con el propósito de estudiar la distribución de nutrientes del suelo, tendientes a hacer más eficiente el empleo de fertilizantes y contribuir al incremento de la rentabilidad y su productividad, en la finca El Roble, ubicada en el municipio de Los Santos, departamento de Santander, en un lote cultivado con café en sistemas agroforestales se realizó este análisis preliminar. El café se estableció a densidades de 6.400 plantas/ha y el sombrío con 178 árboles/ha. El 50% de las plantas de café recibieron fertilización con compuestos orgánicos, las plantas restantes no tuvieron fertilización alguna. De esta aproximación pudo obtenerse que las variables químicas analizadas presentan una estructura de dependencia espacial, lo que permite realizar mapas utilizando técnicas de geoestadística. Las técnicas de análisis espacial de la producción permiten la evaluación de su comportamiento, ayudando a determinar áreas para el manejo específico de cada lote. Las variables químicas presentaron bajos y altos valores dentro de una misma área, en los mismos tratamientos, traducidos en variabilidad de la producción, de lo cual podría inferirse que esta amplitud justifica la aplicación diferenciada y localizada de fertilizantes.