Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Aplicación de índices espectrales para identificar necesidades de fertilización nitrogenada en café. Application of spectral indices to identify nitrogen fertilization needs in coffee.

Cómo citar
Rendón, J. R., & Sadeghian, S. (2018). Aplicación de índices espectrales para identificar necesidades de fertilización nitrogenada en café. Revista Cenicafé, 69(1), 7-15. https://doi.org/10.38141/

Dimensions
PlumX

Palabras clave
Coffea arabica

Nitrógeno

NDVI

SPAD

Sección
Artículos
Términos de licencia (Ver)
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

José Raúl Rendón
Siavosh Sadeghian

Resumen

El nitrógeno-N ha sido señalado como el nutriente más limitante para la producción de café en Colombia. En esta  investigación  se  planteó  como  objetivo  evaluar  la  aplicación  de  índices  espectrales  para  determinar  las  necesidades de N en café (Coffea arabica L.) durante la etapa de producción. El experimento se realizó en la Estación Experimental Paraguaicito (Buenavista, Quindío) donde se aplicaron cinco dosis de N (0, 150, 225, 300  y  375  kg.ha-año-1),  suministradas  como  urea  en  los  meses  de  abril  y  octubre  de  los  años  2013  a  2015,  los tratamientos se asignaron bajo un diseño de bloques completos al azar, con cuatro repeticiones. Antes de aplicar los tratamientos, en cada época se evaluó el índice relativo de clorofila-IRC con el equipo SPAD-502 en los tercios inferior, medio y superior de las plantas; así mismo, se valoró el Índice de Vegetación Diferencial Normalizado-NDVI con el equipo GreenSeeker y se registró la producción anual de café cereza. Las lecturas con el SPAD no permitieron determinar con exactitud la necesidad de realizar ajustes en la fertilización nitrogenada para café, los valores promedio de NDVI se redujeron con el incremento en la edad del cultivo expresando el vigor de las plantas, mientras que la producción acumulada presentó respuesta a las dosis crecientes de N, con una tendencia de tipo lineal (P <0,0001).

José Raúl Rendón, Centro Nacional de Investigaciones de Café

José Raúl Rendón, Investigador Científico I, Disciplina de Fitotecnia. Cenicafé.


Siavosh Sadeghian, Centro Nacional de Investigaciones de Café

Siavosh Sadeghian, Investigador Científico III, Disciplina de Suelos. Cenicafé.


Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>