Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Influencia del proceso de secado del café natural en las características físicas del grano y la calidad sensorial Influence of natural coffee drying process on the physical characteristics and sensory quality of beans

Cómo citar
Gallego, C. P., Imbachí, L. C., & Osorio, V. (2023). Influencia del proceso de secado del café natural en las características físicas del grano y la calidad sensorial. Revista Cenicafé, 74(1), e74107. https://doi.org/10.38141/10778/74107

Dimensions

Palabras clave
Café natural

secado

humedad

fragancia/aroma

análisis sensorial

Cenicafé

Natural coffee

drying

humidity

fragrance/aroma

sensory analysis

Cenicafé

Café natural

secagem

umidade

fragrância/aroma

análise sensorial

Cenicafé

Sección
Artículos
Términos de licencia (Ver)
Claudia Patricia Gallego
Luis Carlos Imbachí
Valentina Osorio

Resumen

El café natural (CN) se destaca por sus descriptores sensoriales diferenciales en los atributos de fragancia/aroma y sabor con respecto a los cafés lavados. Dentro de los procedimientos para su obtención, el secado constituye un factor crítico para el aseguramiento de su calidad. Con el objetivo de evaluar el efecto del secado en la calidad del CN se evaluaron cinco modalidades, consistentes en un secado inicial al sol (S), complementado con secado mecánico (M): S45%+M, S50%+M, S55%+M, S100%, M100% y el testigo, café lavado 100% secado mecánicamente (LM). El CN en los diferentes tratamientos alcanzó una humedad del 10%-12%, entre 9 y 17 días; comportamiento que se describió a partir de una función de tipo logarítmico y un R2>0,92. Para el LM, el café requirió un promedio de 4 días de secado, explicada a través de un polinomio de tercer grado R2 de 0,999. El CN se destacó por presentar un contenido adecuado de actividad del agua. Respecto a las variables físicas del grano, la merma en promedio fue del 50,7% y la almendra sana de 42,6%, con valores de almendra defectuosa entre 2,6% y 6,6%. Con relación a la calidad sensorial, el puntaje total promedio SCA (Specialty Coffee Association) para el LM fue de 82,9 y para el CN de 83,9; con descriptores destacables en fragancia/aroma de chocolate, frutal, caramelo y miel, notas de pulpa dulce y vino. Los resultados llevan a concluir que un proceso adecuado de secado permite obtener CN con destacada calidad física y sensorial.

Claudia Patricia Gallego, Centro Nacional de Investigaciones de Café

Asistente de Investigación, Disciplina Calidad, Cenicafé

Luis Carlos Imbachí, Centro Nacional de Investigaciones de Café

Asistente de Investigación, Disciplina de Biometría, Cenicafé

Valentina Osorio, Centro Nacional de Investigaciones de Café

Investigador Científico I, Disciplina Calidad, Cenicafé

Referencias (Ver)

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>